Descubrí tu taza ideal: Guía para elegir café especial
Elegir un café especial no es como elegir cualquier café. Es entrar en un mundo de sabores, orígenes y detalles que hacen que cada taza sea distinta. Y sí: puede parecer complicado al principio, pero con algunos tips todo se vuelve más fácil (¡y más divertido!).
🔹¿Qué hace a un café de especialidad?
Antes de decidir cuál llevarte a casa, vale recordar lo esencial: Un café especial es el resultado del trabajo de muchas manos que cuidan cada etapa: cultivo, cosecha, proceso, tostado y preparación. La trazabilidad es clave: saber de dónde viene, cómo se procesó y quién lo cultivó.
En Puerto Blest Tostadores, cada café que tostamos tiene su ficha técnica: origen, varietal, altura, proceso, notas de cata… Y además, cada bolsa de 1/4 viene con un QR que abre toda esa información para que conozcas la historia de tu café hasta el último dato.
¿Te quedaste con más dudas? Podes chequear nuestro blog para más información haciendo click acá.
🔹3 claves para empezar a elegir bien
1. Entender el perfil de sabor
Si estás empezando, buscá cafés con perfiles y notas de catas familiares: chocolate, caramelo, nuez. Son accesibles, amigables y una buena puerta de entrada para entrenar tu paladar. Te recomendamos nuestro Blend Altura 1 como una excelente opción para iniciarte en el mundo del café especial.
2. Pensá en cómo lo tomás
-
¿Sos team espresso? Buscá algo con cuerpo, acidez balanceada y notas marcadas. Te recomendamos este Perú Lavado para empezar.
-
¿Preferís filtrado? Podés jugar con cafés más complejos, florales o frutales. Te recomendamos este México Natural para empezar.
-
¿Con leche? Perfiles con dulzor y cuerpo acompañan perfecto lattes y capuccinos. Podes probar este Colombia Bourbon Chiroso.
3. Jugate a probar cosas nuevas
No te cases con un solo origen. Probá cafés de diferentes regiones y procesos: cada uno tiene su personalidad. Si te gustó uno, fijate en su ficha técnica y explorá otros con perfil parecido. Si te quedaron mas dudas pordes chequear nuestra guía.
🔹La ficha técnica y el QR: tus mejores aliados
Toda la info que encontrás en la bolsa —y escaneando el QR— te ayuda a entender qué hace único a ese café:
-
Finca y caficultor: quién lo cultiva y dónde.
-
Altura: más altura = sabores más complejos.
-
Proceso: natural, lavado, honey… cada método suma algo distinto.
-
Notas de cata: las pistas para encontrar nuevos favoritos.
Tip del barista: anotá qué te gusta de cada café (acidez, cuerpo, dulzor) para encontrar otros parecidos. Así afinás tu paladar y hacés tu propio mapa de sabores.
🔹Trazabilidad y transparencia:
Finca y caficultor: El caficultor es el responsable del cuidado y la cosecha de los granos. Cada finca tiene características únicas que influyen en el sabor final del café. En Puerto Blest Tostadores, valoramos la relación con nuestros caficultores y trabajamos en conjunto para ofrecerte la mejor calidad.
Elegir tu café ideal es un viaje
No hay un único café perfecto: hay uno para cada momento. Descubrirlo es parte de la aventura. Animate a probar, comparar y dejarte sorprender.
¡Bienvenidos a bordo!